¿Cómo ahorrar sin sentirme “apretado”?

Aceptémoslo, no estamos acostumbrados a ahorrar, la simple palabra espanta o causa incomodidad. Siempre se percibe la idea de que por ahorrar vas a “apretarte” y vas a sufrir en el proceso.  Pero déjame decirte que ¡no es cierto!

Ahorrar no es incómodo, y es todo lo contrario a apretarte el cinturón… ahorrar es hacer una reserva para comprar a corto, mediano o largo plazo algo que te guste o necesites y que sea de alto valor monetario.

El ahorro te da libertad financiera, ¿cómo? Cuando ahorras y surgen oportunidades de emprender un negocio o de comprar un auto, una casa, etc, el ahorro será tu mejor amigo. Esos billetitos que guardaste en los últimos meses saldrán a darlo todo por ti.

¿Cómo iniciar? Sencillo, cada quincena/mes planea tus gastos con anticipación, usa el presupuesto (consulta en nuestro blog: Finanzas personales para principiantes). Con tu presupuesto armado, notarás que siempre hay espacio para el ahorro.

Elimina los gastos NO necesarios, o redúcelos a lo mínimo, ejemplo:

¿Cuánto cuesta el refresco y la botana que te compras diario en la maquinita de tu empresa?  Supongamos que son $30.00 pesos, a la semana son $150.00 pesos, y al final del mes son $600.00 pesos muy buenos!!! Si esto lo multiplicas por los 12 meses que tiene el año, son $7,200.00 pesos. ¿Qué te comprarías con $7,200?00 pesos? ¿Una pantalla, ropa, video juegos, un boleto de avión o un pequeño viaje de fin de semana?

Piénsalo… en tu vida hay un espacio para ahorrar, sólo es cuestión de que te comprometas contigo mismo.